miércoles, 20 de noviembre de 2013

LA VENGANZA DE GARZON.

Jueves 22 Noviembre 2013

                                                       LA VENGANZA DE GARZÓN.

Es este un tema que no me hubiera gustado tratar, como tampoco me gusta, en absoluto, el tan traído y llevado Baltasar Garzón, demasiado estrella como Juez y demasiado errático como persona, pero he de reconocer que, aparte del "patinazo" que dio e hizo dar a otros con su breve incorporación al Partido Socialista, se ha puesto a la cabeza de investigaciones que estaban ahí, pero que otros no han querido o no se han atrevido a encabezar. Todas ellas eran complejas, lo que hizo que, entre luces y sombras, la fama de este personaje se haya extendido allende nuestras fronteras. Y no hay fama sin enemigos y estos surgieron de todos los colores, sobre todo cuando puso el dedo sobre una llaga que a los "dueños del cortijo" molesta sobre manera: Que les toquen a los muertos que ellos y su furia salvaje durante un tiempo ocasionaron.

Si, ya se que algunos me dirán que todos mataron y es, tristemente, verdad, pero mientras que los unos tienen a sus allegados en sus nichos o panteones, a los que llevan flores u oraciones, los otros los tienen diseminados por todas las cunetas de España y en rincones ignorados...con esta situación y por encargo de Asociaciones de familiares, es con que  la quiso acabar Garzón ...y todos, creo, sabemos como terminó. A mi personalmente no me gustan, en absoluto, los "epectaculos" que, en ocasiones determinadas, se montan en los cementerios; soy de los que creen que los recuerdos se llevan adheridos al corazón y es ahí, en los sentimientos que en el se esconden donde hay que rendir los homenajes, que a cada cual le dicte la remenbranza del fallecido, pero por encima de todo tengo un gran respeto a lo que hagan los demás, siempre dentro de lo que entiendo como ético y humano, de ahí que comprenda e incluso apoye a esos miles de personas que quieren tener a sus allegados en lugares acordes con su idiosincrasia personal. Garzón quiso ayudar a estas gentes y todos sabemos que pasó. Sus propios compañeros, antes amigos, se aliaron con las fuerzas más retrogradas de este País y en un juicio que avergonzó a quienes creen en la justicia y nos ridiculizó ante el mundo, dictaminaron, como aquel que dice, su eliminación de la escala judicial.

La venganza, oí decir, se sirve en plato frío y así es como el Comité de Naciones Unidas contra las desapariciones forzadas se la ha servido al ex Juez Garzón, ex Juez de la Audiencia Nacional, ya que en otros foros no ha dejado de serlo y además se le tiene en consideración; el caso es que este Comité de la ONU insta a jueces y Gobierno a buscar a los desaparecidos del franquismo, causa que persiguen cientos de familias españolas y que el Juez Garzón intentó abrir, con los resultados ya conocidos. Y es que, además, el citado Comité apremia a las autoridades españolas a derogar la ley de amnistía, en la cual se vienen escudando desde que se promulgó,  tanto las autoridades como los sectores mas ultras del franquismo, para no dar a esas familias lo que  es de justicia que tengan, dignidad para sus muertos. La búsqueda de la verdad nunca es un ejercicio de revancha", dice el uruguayo Álvaro Garcé, encargado del examen a España y esta es una cita que desde este mismo momento hago mía, ya que pienso que todo el mundo tiene derecho a recuperar la dignidad que un día le fue arrebatada, ya que no puede recuperar a sus muertos. Supe, cuando todavía era un niño, de ejecuciones, sin que justicia alguna las hubiera dictaminado, de muertes indiscriminadas y de algunas venganzas por pasadas reyertas; todo eso hay que olvidarlo y creo, que en su mayoría, ya lo han olvidado esas familias que ahora lo único que reivindican es, ¡que triste es decirlo!, recuperar a sus muertos.

A lo más tardar el 15 de noviembre próximo, dice la ONU, España debe de informar al Comité de las medidas que haya adoptado...yo, la verdad, no se que harán nuestras autoridades, pero creo llegado el momento de dejar, de una vez por todas, de ser comentario hiriente en la boca de otros estados que también tuvieron sus actos represivos, pero que supieron "lavarlos"en sus países, sin que tuvieran que instarles a hacerlo desde fuera de sus fronteras. Garzón quiso hacerlo y no le dejaron, seguro que le dolería, pero ahora la ONU, con su dictamen, ha venido a ser como su vengador involuntario.

¡Ah! Y que conste, yo no pretendo criticar, digo nada más.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario