miércoles, 12 de febrero de 2014

...Y VAMOS CON LA HISTORIA DE UN LISTO INUTIL

Miércoles 12 Febrero 2014




                               
                           .
                            ..Y VAMOS CON LA HISTORIA DE UN LISTO INUTIL.



Vaya por delante, para que nadie "se espante", que a mi me gustaba el cine español ahora, lamentablemente, casi ni lo veo, y que estoy totalmente de acuerdo con la de definicion que del cine americano, hizo en su día, mi tocayo Enrique Jardiel Poncela; cuando a su vuelta de Hollywodd le preguntaron por el mismo: "Alli, entre algunas otras cosas, lo mejor que puede hacerse es tumbarse sobre la arena para contemplar las estrellas o tumbarse sobre las estrellas para contemplar la arena".No puedo hablar sobre la Meca del Cine, porque la desconozco, pero si puedo hablar de mi  tocayo citado, ya que tuve la suerte de conocerlo, siempre desde la distancia que un "chaval", como yo era entonces, debe guardar ante señor eminente como don Enrique. Y ahora que hablo de los tratamientos, no resisto a la tentación de contar una anecdota, al respecto, de este autor. Sentado en su mesa del Cafe Gijon veía pasar, en su cercanía, a otros asiduos del café, que al llegar a su altura le saludaban, "Buenos días Enrique" y el muy serio se incorporaba de su silla y contestaba "Buenos dias Don Fulano". No es necesario aclarar que este tratamiento lo tenía tan solo con "aquellos" que iban al Gijon" a presumir de amistades...y aunque no es necesario, lo aclaro.
Y como me gusta el cine español y siempre lo consideré como  algo muy "mío", no voy a negar que la ausencia del Ministro Wert en la gala de los Goyas me parecó una falta de consideración solo a la "altura de tan eximio personaje";  quien ha sido capaz de "parir" una Ley como la suya de Educación y defenderla, luego, de un modo tan zafio como el lo ha hecho: quien en tan poco tiempo ha hecho de su "careto" uno de los personajes mas impopulares de los últimos tiempos y, encima, nos sigue obsequiando con su cínica sonrisa, ese, digo, no merece la más minima consideración, así que creo que con su  ausencia hizo un bien a la gente del cine, ya que de asistir hubiera "obligado" al auditorio en pleno a tributarle una sonara pita y hasta "eso" hubiera sido algo de mas para lo que el se merece. Así que, en mi modesta opinión,  con su ausencia hizo un favor, ya que no hubo mecesidad alguna de aguantarle y encima tenerle que hacer "rendibu". Nunca me cayo bien el amigo Wert, ni tan siquiera cuando peroraba en la tertulia de la que era asiduo y aunque no pude considerarle "tonto" porque en realidad no lo es, si pensé, en ocasiones, que siendo una buena "escopeta" sus balas eran brillantes pero solo de "fogueo", lo que me lleva a la conclusión de considerarle, con todo merecimiento, lo que podíamos llamar y llamo "un listo inutil".

Y volviendo al cine español, insisto en que siempre me gustó, y yo, que fuí un grandisimo aficionasdo al septimo arte, llegue a verme algunos días hasta siete peliculas, me creo capacitado para juzgarle y me pasa con esto lo mismo que con los Spots publicitarios, que algunos hice, que cuando concurrían al Festival de Cannnes, los americanos e ingleses, se admiraban de que en tan solo 15 ó 20 segundos y con tan escasos presupuestos se pudieran decir mensajes tan expresivos. En el cine, como en la publicidad, y se puede decir que casi en todo en la vida, todo depende de los los dineros que en el proyecto se inviertan. Ahora bien, como en tantas otras cosas, no se porque siempre nos gusta más lo de fuera, del mismo modo que unas gambas al ajillo servidas en un Bar, siempre nos saben mejor que aquellas que se nos sirvan en nuestras casas y que quede bien claro que me considero tan buen expectador de cine, como degustador de las gambas al ajillo...

¡Ah! Y que conste que no pretendo aconsejar, digo nada más.


No hay comentarios:

Publicar un comentario