lunes, 23 de noviembre de 2015

...Y NOS "CARGAMOS" A LA PALOMA.


Lunes 23 Noviembre 2015

                                               ...Y NOS "CARGAMOS" A LA PALOMA.

Quisiera creer que la Paloma que voló sobre la Policía francesa en una de sus últimas ocasiones, que fotografió El País en su portada y que yo reproduje por esta misma vía, no será la postrera mensajera de la paz que "nos" quedaba en los archivos...necesita remos Palomas, muchas Palomas, en los tiempos que se avecinan.

De verdad, amigos, que no entiendo ni a la mayoría de los dirigentes de los pueblos de este mundo, ni tampoco a la pléyade de "escribidores" que pululan por las páginas de los diversos periódicos...todos hablan de "Guerra" en uno o en otro sentido. Se despiertan con la palabra "guerra" en los labios y no la sueltan ni, como diría un castizo, para ir al retrete...deben de ser gentes que solo conocen lo que significan las guerras a través de los libros de historia o por las "hazañas bélicas" que les contaron sus abuelos...de ser otra cosa, la verdad es que no lo comprendo, a no ser, claro está, que algún allegado sea accionista en una fabrica de armas, que estos si sabrán para qué y porque son necesarios los conflictos armados. Se puede decir que "hice" una guerra, no, me limité a sentirla muy de cerca y con muy pocos años como para percibirla en plenitud, pero "sobran" en mi memoria algunas escenas de bombas cayendo o de cada vares en el suelo y, sobre todo, perviven en mi mente muchos años de mal vivir a consecuencia del "belicismo" de algunos "generalitos". ¿que si odio las guerras? pues claro que si y con todas mis fuerzas además, ¿que soy consciente de que nadie me va a hacer caso? pues también, pero eso no evitará que escriba lo que siento y como lo siento.

Las cosas están sucediendo de tal forma y manera que "hacen", por lo visto, inevitable una confrontación en toda regla entre los "buenos" y los "malos" o entre los "malos" y los "buenos", que aunque lo parezca, no es lo mismo...ni tampoco es lo mismo "esto" que fue "aquello"...Nos enfrentamos, se enfrentan, a un tipo de guerra rara...mientras unos "bombardean" indiscriminadamente pueblos, canpamentos o industrias, matando a "quien" pillan, bien sean viejos, mujeres o niños, los otros atacan, como so fueran avispas, de salto en salto y siempre, en eso ambos son lo mismo, sin indiscriminar ni edades ni géneros...mucho me temo que uno de los bandos ahora en liza aprendió de "otras" guerras, de las que siempre prodigaron las denominadas "guerrillas" y a   las que dieron "lustre" personajes como "nuestros" Viriato o Espoz y Mina. Me da "grima" llamar a ciertas "alimañas" personas, pero lo son y no precisamente tontas...son asesinos, sí, pero hay que reconocer que tontos no son y estamos viendo como mientras los países, los que sean, mobilizan sus pesadas "maquinas" ellos, al salto de la mata, van sumando muertes en puntos cada vez más alejados unos de otros...¿son más listos? no lo sé, pero el caso es que mucho me temo que cuando los países se pongan de acuerdo y "arrasen" sus ciudades, siempre habrá uno de sus "grupitos" aquí o acullá que seguirá matando, en menos cantidad, pero quizás, por sus creencias, con mayor dolor...No me gustan las guerras, eso es evidente y creo que "todas" podrían evitarse, si no hubieran de por medio tantos intereses "bastardos".

¡Ah! Y que conste que yo no pretendo criticar, digo nada mas.

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario