viernes, 19 de abril de 2013

ROUCO Y "SUS" MARTIRES DE LA CRUZADA.

Viernes 19 Abril 2023.

                            ROUCO Y "SUS" MÁRTIRES DE LA CRUZADA.


Terminaba mi "grito" anterior con mi promesa al Cardenal de que un día hablaríamos de este tema y mejor hoy, en caliente, antes de que se diluya el eco de sus, para mi, injustas palabras; "Los mártires del siglo XX en España son un estimulo muy valioso para una profesión de fe integra y valerosa. También son grandes intercesores".Habla de los Religiosos muertos a consecuencia de "aquella" guerra y que, próximamente, serán canonizados. Ya lo fueron otros.
España es un país que siempre va detrás de los curas; unas veces con velas y otras con palos. En los años treinta "tocó" la era de los palos Y en cierto modo, había razones para ello. Entonces, como ahora, los "pudientes" eran los de arriba y los demás, lógicamente, los de abajo; igual que ahora aunque con algunas diferencias, en cierto modo, notables. En aquellos años los de abajo eran, en una gran mayoría, analfabetos y con grandes dosis de incultura, mientras que hoy esa lacra está, si no totalmente, si bastante superada.
Los "señores" eran reyezuelos, supe de uno que a sus "criados" les hacía que contestaran siempre "Si señor, señorito" y en otro pueblo,  los "amos" iban a los bailes precedidos por criados con antorchas, que les habrían el camino; y en estas tesituras, ¿donde estaban los curas, sus "pastores"?. Teóricamente la cosa debiera estar bien clara; pues no,  los pastores convivían con los dueños de las ovejas, las cuales a la vez que acrecentaban sus adiós hacía los amos, lo hacían, a su vez hacía aquellos que les frecuentaban.
Yo era muy niño cuando un día vi como unos hombres armados se llevaban a mi padre, decían que para fusilarlo, por el solo delito de que su mujer, mi madre, llevara en el bolso una fotografía de una hermana, recientemente fallecida, y cuyo último deseo fue que la enterraran vestida de Monja...era un odio a la iglesia, a todo aquello que la representara,  pero lo significativo es que ese odio germinó solo sin voces que lo fomentaran. No hubo nadie que en sus bandos predicara la exterminación de los curas; fueron ellos, con su no estar con quienes debieran, los que se atrajeron primero las antipatías y después el odio. Los curas, no todos, abandonaron a su grey y esta, desmandada, arrasó con todo, haciendo pagar, como pasa siempre, a justos por pecadores.
Se actuó salvajemente; cayeron los que abandonaron a sus ovejas y los que pasaban por allí, era el habito de los representantes de una iglesia que, según, sus incultos criterios, les había abandonado. Por eso haría bien, muy bien, el Cardenal Rouco de preocuparse un poco menos de hostigar gobiernos y un poco más de estar con quien debiera estar, con su gente. Todavía no se le ha visto, ni a el, ni a ninguno de sus representantes, acompañando a cualquiera de las miles de familias desahuciadas.
Que se va a beatificar e incluso canonizar a los entonces asesinados, que lo hagan, algunos, sin duda, se lo merecen, pero que no olvide el Cardenal donde estuvieron "ellos" en lo que llamaron su "Cruzada" y que tampoco olvide que los del otro lado nos fueron victimas colaterales...y hablemos de olvido, sí, pero sin exaltar a unos, ignorando a los otros.
¡Ah! Y que conste que con mi "grito" si quiero criticar y critico.





4 comentarios:

  1. Sigue Enrique, sigue con esa claridad, sigue con esa verdad aplastante que muchos conocimos y que no sabemos decir como lo dices tú. Sí `por favor,sigue, sigue sigue...

    ResponderEliminar
  2. Seguir, eso es al menos lo que pretendo y hablaré claro, siempre lo hago y eso, a veces, no es elogio lo que me reporta...ahora, con seguidores como tú, da gusto...Como decía aquel cómico, que también conocerías, ¡¡¡Yo sigo!!!

    ResponderEliminar