martes, 25 de junio de 2013

EL EMPORIO BROSETA Y LA COMUNIDAD VALENCIANA

Miércoles 26 Junio 2013.

                            EL EMPORIO BROSETA Y LA COMUNIDAD VALENCIANA.



Conocí a Manuel Broseta, Manolo Broseta, en el círculo de sus amigos, Abogado y Catedrático de Derecho Mercantil, en la Universidad Valenciana y líder deseado de la Derecha Valenciana. Incluso, creo recordar que asistí a su boda, por la Iglesia, ya que, o no estaba casado o lo estaba solo por lo civil, que hasta ahí no llegan los tentáculos de mi memoria. Era en los albores de las libertades políticas y unos pocos "cachorros" de la entonces Alianza Popular, crearon el denominado" Club de Encuentros Manuel Broseta”.

Me asocié al mismo y la verdad es que en su sede pudimos escuchar a voces que, para quienes creíamos en la libertad, fueron como rayos de luz en nuestro largo camino de desesperanzas.

La Derecha lo quería como su Líder y en verdad era el más capacitado para serlo; pero el nunca quiso dar el salto, es más, se dejaba querer por las "cabezas" de otras fuerzas y de hecho asistí a alguna reunión, en la que lo se habló, fue de la creación de un partido netamente valenciano, no necesariamente de Derechas; es más, uno de sus más amigos, de aquel entonces, era un miembro destacado del Partido Comunista y también Catedrático, que, me parece, se apellidaba Bono, y tenía una de sus manos anquilosada. De eso si que me acuerdo.

Las reuniones se quedaron en reuniones y ni Manolo Broseta llegó a liderar la Derecha Valenciana, ni aquel partido que se tuvo en mente llegó a tener señas de identidad, aunque, no sé si influenciado por aquellas ideas, o por las suyas propias, nació, con posterioridad, Unión Valenciana, liderado por Vicente González Lizondo, el cual, después de una alianza con el Partido Popular, en la que se "jugaban" el ver quien era más listo, fue engullido, casi hasta su extinción, por los actuales "amos" de la Comunidad Valenciana.

Un día del mes de Enero de 1992, mi hijo, Director entonces de Radio Ochenta, me llamó para decirme el asesinato de Manolo Broseta. Mi hijo sabía que me iba a afectar, como así fue. Manolo Broseta era un hombre importante, no ambicioso, creo, y amigo de sus amigos, incluso de los que, como era mi caso, eran más jóvenes que el y menos avezados en conocimientos.

He reseñado lo que antecede, con el solo propósito de traer a colación el emporio económico que, a la sombra de un apellido, han montado los hijos del asesinado Catedrático, bien arropados, perfectamente arropados, podría decirse, por el Partido Popular. Hasta una docena de socios y una nómina de sesenta letrados, si han leído ustedes bien, componen un bufete que trabaja, casi, en exclusiva para el poder dominante en la comunidad valenciana. . En tan solo seis años el despacho de Broseta, los hijos del Catedrático, lograron hasta noventa y un contratos de la Generalidad, por un volumen cercano a los dos millones y medio de euros.

La relación de este Bufete y la Comunidad está llena de distintos episodios, pero ni yo he venido a hacer una relación  de los mismos ni el aguante de mi estomago llega a tanto. Creo y así quiero expresarlo, que Manolo Broseta no hubiera querido "esto" para su despacho; si hubiera querido no habría tenido nada mas que, en su día estirar la mano, y hubiera logrado el poder que ahora tienen sus hijos.

!Ah! Y hay veces que los hijos, a lo mejor, en un afán de emular a los padres, no hacen nada más estropear el  apellido. Yo así lo vi. y, aunque puedo estar equivocado, así lo cuento.




2 comentarios:

  1. Gracias pues todo esto yo no lo sabia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El recuerdo que yo tengo de Manuel Broseta es de un hombre de gran inteligencia, a quien la Derecha quería como Lider, cosa que el nunca aceptó, no porque fuera o no de esa tendencia, si no,más bien, según yo creo,porque no le gustaba quienes la representaban ni como lo hacían. Sus asesinos no le dejaron mostrarnos al autentico Manuel Broseta. Era un gran hombre

      Eliminar