lunes, 26 de agosto de 2013

MADRID PRECISA DE UN NUEVO 2 DE MAYO.

Lunes 26 Agosto 2013.

                                            MADRID PRECISA DE UN NUEVO 2 DE MAYO.

Si bien es cierto que en aquel 2 de Mayo de 1808 su levantamiento fue contra el invasor extranjero, no es menos cierto que el invasor de hoy es tan pernicioso o más que el de ayer, aunque eso si, no sea extranjero, a pesar de que su "idioma" solo lo entiendan ellos. Entonces el invasor quería arrebatarles a sus Infantes y su Trono; hoy no llegan a tanto, pero les quieren arrebatar una parte muy importante de su bienestar social, como es su atención sanitaria, y sin embargo ahí tenemos, en este caso, al pueblo de Madrid, como "aletargado", sin reaccionar ante el "robo" y aplaudiendo, encima, con sus votos a los saqueadores. Antaño el Poeta llamó a arrebato a "la campana y el cañón"; ahora y recurriendo al fácil pareado, los madrileños van a perder sus hospitales, "La Princesa, La Paz y el Marañón" y precisarían, como entonces, lanzarse a las calles, en una protesta, no cruenta, pero si masiva.

"Me preocupa qué pasará con los pacientes poco rentables", decía hace días una Doctora, conocedora por su ubicación profesional, de la autentica dimensión del problema. Y me preocupa, digo yo, que la Sanidad sea una "ruina", según nuestros gobernantes y que, sin embargo, sea un autentico "chollo" para los depredadores de siempre. La verdad es que mis conocimientos en asuntos sanitarios se limitan a mis ocho años como Director de una compañía de asistencia médica, en Madrid y a las más de seis intervenciones quirurgicas que ha soportado mi cuerpo, lo cual, quizás, no me da los necesarios conocimientos para opinar a fondo del tema, pero si los suficientes como para dar mi opinión sobre la privatización de la Sanidad. ¿Que la Sanidad no es rentable? ¿Entonces por qué los capitalistas se la rifan? ¿ Y por qué quienes en un momento determinado abogan por su privatización, con el tiempo y a la mayor brevedad, pasan a formar parte del Staff directivo de las empresas adjudicatarias del hospital o servicio objeto de la privatización? Son muchas las preguntas a poner sobre la mesa y muy pocas las respuestas que dan los gobernantes de la Comunidad de Madrid.

No se lo que piensan los madrileños al respecto, pero lo que si está claro es lo que piensan sus dirigentes. Ahí están, carcomidos por las prisas y adjudicando los hospitales sin esperar sentencia alguna y eso que el proceso está recurrido en varios tribunales, incluido el Constitucional; ellos van a lo suyo y una vez hecho el mal, que venga dios y lo levante...y todo mediante el brazo ejecutor de "un tal González" , al que la "Espe" le encomendó la tarea, mientras ella, con sus manos "lavaditas" se dedica a la caza de talentos...Y yo me vuelvo a preguntar, ¿si ella tiene esa habilidad de encontrar " mirlos blancos", por qué no los buscó para dirigir la Sanidad madrileña? ya que lo que  evidente  es que la rentabilidad, tanto en positivo como en negativo, de un negocio o servicio depende, en el noventa por ciento de los casos, de quienes los regentan y  este, como  todos los que están para uso y "disfrute" de los políticos, son encabezados y dirigidos por elementos que, a lo mejor son hasta profesionales de la medicina, pero que no tienen ni puñetera idea de la administración.

Y luego, por mor, también de la política, está lo de los cambios: Que gana A, A pone sus administrador, que lo primero que hace en "cargarse en libreta" lo que antes había hecho B, sin importarle lo más mínimo si estaba bien o mal hecho, que más da si yo no lo pago...no se si eso es factible, pero si ciertos Servicios Públicos estuvieran regidos por el conjunto de partidos, o sea el Estado, no habría tanto, aunque hubiera algunos, enchufado viviendo a la "sopa boba" como hay ahora y si la propiedad privada hace los servicios rentables, quitandose para ello de encima enfermos gravosos, lo mismo podían ser rentables regidos por la Administración, que como no lo haría con ánimo de lucro, no tendría que "eliminar" enfermos onerosos. Como ya he dicho, mi familia me llamaba "el niño del quirófano", conozco los hospitales por dentro y en ellos, aparte de comprobar la profesionalidad de "casi" todo aquel que me trató, hice amigos, algunos intimos, y todos, en general, se quejaban del "despilfarro" que los de "arriba" no solo consentían, si no que, en algunos casos, hasta provocaban.

"Y algo tendrá el agua cuando la bendicen" y algo tendrá el "panal de rica miel"de la Seguridad Social cuando son tantos  los "novios" que optan a su mano...y mientras... mientras que estos Servicios son esquilmados y acaparados por los de "arriba" de siempre, el pueblo ¿acobardado? o simplemente engañado permanece en sus casas, aplaudiendo, como ya he dicho, con sus votos al depredador...Y es que yo he visto a gente manifestarse  en las calles, pero en su mayoría eran profesionales de la medicina, que si bien es cierto que ven peligrar su trabajo, siempre tendrán algunas posibilidad. Pero cuando la gente del pueblo, la que no tiene otra cosa a la que agarrarse, sea o vea a un familiar rechazado en un hospital, por no ser rentable su hospitalización, entonces será el rechinar de dientes y el grito lanzado al viento.

¡Ah! Y que conste, yo no pretendo aconsejar, pero si le diría al pueblo de Madrid que recuerde aquel Dos de Mayo y que piense que lo que hoy les arrebatan es, con mucho, más importante, como luego se demostró, que lo que entonces defendieron con tanto ahinco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario