Miércoles 22 Enero 2014.
LAS DESIGUALDADES DE LOS "IGUALES"...


¡Que todos son iguales! dicen, eso ya lo sabemos, pero ante qué y en que circunstancias...¡ay! amigos, que aqui es donde cada "uno" es como es y no como son los demás, incluso en ese aserto tan popular y tan incierto como el que todos son iguales ante la Ley, que estamos viendo, cada día, como "chirría" la mentira que lleva dentro y no me refiero a ningún hecho concreto y mucho menos al de la Infanta, sobre el que tanta tinta se está vertiendo, me miro en cualquiera de los casos que vemos cada día como, por ejemplo, en como entra en los juzgados cualquier delincuente común y como lo hace uno de los cada día mas frecuentes "descuideros" de guante blanco, a los que no llamo ladrones por un respeto...a los ladrones de siempre, ¡claro!


Me he mentido en este "berenjenal" de demostrar las desigualdades de los "iguales" ante la insistencia de algunos de mis lectores@ de que todos los políticos son iguales y que, por lo tanto, no debo de insistir tanto en mi "martilleo" sobre los actuales gobernantes...veamos, desde que se inicio nuestro periodo democratico hemos tenido cuatro políticos que han gobernado, alguno todavía lo está haciendo, con mayoría absoluta, Felipe Gonzalez, José María Aznar, José Luis Rodriguez Zapatero y el actual Mariano Rajoy...sin entrar a juzgar sus logros políticos, labor que dejo a los politologos, ni sus avances sociales, que brindo a los sociologos, ni entrar, tampoco, a valorar ese "vicio" que parecen tener algunos de ellos de "disponer" de lo que no es suyo, limitandome, simplemente, a juzgarlos por sus actitudes. Yo no voy a definirme, pero voy a proponerles un "juego": Imaginen ustedes la situación de crisis actual y cual sería la actitud de cada uno de ellos a la hora de de "vender" las medidas tomadas, suponiendo que los cuatro hubieran adoptado las mismas...¿de verdad creen que las actitudes de cada "personaje" hubieran sido idénticas? Yo estoy convencido que no, ustedes, por su parte, pueden entrar o no en el "juego", y, lógicamente, estar de acuerdo o no con mi conclusión.
En el caso concreto que estamos viviendo, la mayoría, mal viviendo, yo no se, sinceramente, si las medidas tomadas son o no acertadas, la mayoría de economistas que han opinado al respecto dicen que no, pero para mí lo lo malo de ellas, aparte de que sean o no acertadas, es el modo en el que nos las han vendido, nos han tomado como tontos, han "arramplado" con el bienestar del que diefrutabamos y encima nos han querido convencer de que todo lo hecho ha sido por nuestro bien. No hemos oído a ninguno de ellos decirnos: "Mirar, la cosa está muy mal, o nos vacunamos con estas medidas o nos vamos todos al garete, no os preocupeis que cuando la crisis pase, no solo recuperareis lo perdido, si no que además, como en la parábola del padre, tendréis ciento por uno..." ¿Alguno de ustedes a oído algo semejante? Pues eso, es la actitud, es la prepotencia con la que lo hacen y el cinismo que se gastan para defenderlo...en total, tanto nos están "beneficiando"que el día menos pensado tendremos que ir todos en procesión hasta las mismas barbas del Marianico y entonar ante su "altar" cantos de agradecimiento.
¡Ah! Y que conste que no pretendo aconsejar, digo nada más y en verdad que lamento el decirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario