lunes, 21 de octubre de 2013

...Y TÚ MAS!!!

Lunes 21 Octubre 2013

    ...Y TÚ MAS!!!

Desde la noche de los tiempos o, al menos, desde que yo tengo uso de razón, por no irme tan lejos que, llegado un momento, no me alcancen mis conocimientos, he y hemos oído denominar a España con los mas diversos calificativos, unos encomiásticos, los menos, si hemos de atender a la verdad, y otros peyorativos hasta hacer daño...hubo mucha "leyenda negra", una ciertamente inventada y otra, en menos cantidad, meritoriamente ganada, pero España siempre estuvo ahí, con sus toros y sus "toreadores", con sus físicos y grandes pensadores, con sus castañuelas y panderetas, con sus grandes pintores y no menos grandes músicos, con sus bandoleros en la sierra y sus escritores y poetas en la cumbre; España disfrutó de grandes protagonismos, aunque algunos, ciertamente, mejor hubieran estado en el tintero del que nunca debieron salir.

Es una característica, que ya es peculiar en mis escritos, el recurrir a recuerdos infantiles para ligarlos, no siempre positivamente, con hechos de actualidad. Cuando de niños discutíamos y si llegabamos al insulto, decíamos, por ejemplo, "tú eres tonto"a lo que replicaba el otro, "y tú más", "y tú el doble" y "tú el triple"...y así hasta que el más "listillo" de ellos cortaba, "y tú siempre más", con lo cual quedaba cercenada toda posibilidad de seguir el rosario de insultos...algo, si no igual, muy parecido ocurre en nuestro Congreso de los Diputados. La oposición interpela al banco azul y uno de sus usuarios, da lo mismo la categoría de su cargo, contesta y, como en la mayoría de las ocasiones, ni tiene argumentos ni inteligencia para inventarlos, replica con el consabido "Y tú más", sin que su antagonista pueda replicar de ningún modo, ya que para impedirlo está el Presidente de la Cámara, siempre tan neutral él, que, reglamento en mano, corta cualquier posibilidad de dialogo...Y si no es así, como ocurrió recientemente, la interpelada, en este caso la "muñequita", después de llenar su intervención de falsedades, abandona el hemiciclo e impide, de ese modo "tan elegante" que el insultado responda.

Yo tenía entendido, o al menos así era y es en todos los examenes, que los escolares no podían valerse de "chuletas" para responder a las preguntas y sin embargo en el Parlamento, en el que deben de estar, según pregonan, los "padres de la Patria", el propio Presidente del Gobierno lleva consigo la correspondiente "chuleta", que previamente le ha escrito su asesor de cámara y de ella se vale para responder...claro que antes, con la antelación que marca el Reglamento, el interpelante ha tenido que pasar la cuestión por el tamiz de la "Mesa", con lo cual, aparte de ejercer de censor, el susodicho Presidente de la Cámara, hace, también, de "chuleta" viva del otro Presidente, quien a la hora de responder no tiene nada más que leer lo que le han escrito.  No tengo ni puñetera idea de quien ha escrito ese Reglamento, pero, siempre según mi punto de vista, no ha hecho una obra como para cubrirse de gloria y me da la mismo su ideología, pues lo que ha dejado escrito no es, ni más ni menos, que una "ley del embudo" de la que siempre el beneficiado será el que esté en el poder...eso es, salvando las distancias pertinentes, como si al torero le dijeran, antes de salir a la plaza, por donde le va a embestir el toro, o al portero de un equipo le "chivaran" previamente el ángulo por el que le van a ir los balones.

En el Congreso de los Diputados están o deben de estar los mas  listos y valiosos de cada Partido y deben de tener, según creo, la educación suficiente como para no recurrir ni al insulto ni a la zafiedad, a que entonces, me pregunto, necesitar de "chuletas" y "chivatazos" previos. Que cada uno cumpla con su deber y actué en conciencia, si es que la tiene, y de ese modo no precisará de "muletas" ni para recibir las preguntas, ni, por supuesto, para responderlas. Que haya, eso si, alguien que imponga mesura si alguno traspasa los límites, pero lo ideal sería que cada cual llevara consigo su propia mesura. Al fin y a la postre, estamos hablando del Parlamento de los Diputados, no del corral de un cualquiera. De  los Parlamentos de casi toda Europa hemos oído hablar de oradores brillantes y sin ir mucho más lejos, aquí mismo los hemos tenido, que dejaron su impronta, llamense José Calvo Sotelo o Manuel Azaña, que defendieron sus ideas con brillantez, a veces con agresividad, pero sin recurrir, el menos que yo sepa, al epíteto de nuevo cuño "Y tú más"....vamos a ver si un día alguno tiene una idea y la defiende...pero como "Dios Manda".

¡Ah! Y que conste que yo no pretendo aconsejar, digo nada más y, en todo caso, ¡pido!...


No hay comentarios:

Publicar un comentario