viernes, 29 de noviembre de 2013

¡¡¡QUE BUEN JARDIN SI HUBIERA BUENOS JARDINEROS!!!

Viernes 29 Noviembre 2013

                             ¡¡¡QUE BUEN  JARDÍN  SI HUBIERAN BUENOS JARDINEROS!!!

Cuentan algunas historias que San Vicente Ferrer, el santo de Valencia, cuando se vio obligado a abandonar sus tierras, al  llegar a la frontera, se despojó de sus zapatillas y sacudiéndolas dijo: "De Valencia ni el polvo". Ignoro, por completo, si la frase es cierta o no y tampoco voy a perder el tiempo en averiguar su veracidad, he vivido el tiempo suficiente en la ciudad del Turia como para saber como se "cuecen" las habas en ella y lo que si doy como seguro es que el santo no se refería a su capital, si no, con toda seguridad, a sus dirigentes...creo que en ningún momento y en ninguna época estos no han sabido estar a la altura del "tesoro" que han tenido entre sus manos.

Los pueblos, las ciudades, no son nada por ellos mismos, son lo que las hacen sus gentes y estas, a su vez, son lo que las hacen sus dirigentes; los habitantes de una ciudad son una masa ingente de individualidades entre los que unas destacan más que otras y hasta las hay que descuellan por encima  no solo de sus paisanos, si no que también sobresalen entre los habitantes del otras poblaciones, pero aun así, no dejan de  ser individualidades que hacen brillar su lugar de origen, pero que no contribuyen a  crear la idiosincrasia del mismo...o sea, que por mi parte estoy convencido de que lo mismo que en un hogar familiar son la madre y el padre los que crean la forma de ser la familia, en una ciudad o comunidad son sus dirigentes los que forman a la misma, administrando adecuadamente, no solo lo que recibe de sus individualides, si no también sacando provecho de aquellos bienes de los que le dotó la naturaleza...Y cuando una ciudad, esta es Valencia, posee un rió que la cruza, lo que no se le debe ocurrir a nadie,  en ningún caso, es desviarlo y encauzarlo al margen de sus calles. Es posible que a la hora de tomar la decisión, primara más la riada que asoló la ciudad ocasionando numerosas victimas, que la majestuosidad de un río cruzando por si interior, pero creo, de todas formas,  que entre las decisiones a adoptar y el coste de las mismas, es hasta posible que de estudiar "algo" que evitara los desbordamientos hubiera mostrado que dejar al Turia en su sitio no era mas caro que lo que fue el desvío. Cualquier ciudad de Europa hubiera querido tener un Río como lo tenía Valencia y si nos fijamos en las que lo tienen, veremos que la mayoría presumen de el y hasta, algunas los hacen navegables; las que como Madrid tienen solo un "aprendiz" de rio ponen todos los medios a su alcance para que, aunque "chiquitito" esté ahí para que sus ciudadanos puedan contemplarlo.

Pues lo mismo  que los dirigentes valencianos hicieron con su río, han hecho con otras cosas y una ciudad, una región, a la que la naturaleza dotó de una tierra tan rica que, como dijera un huertano, plantas un bastón y le salen hojas, está hoy en día entrampada hasta los tuétanos y todo por llenar sus calles de grandes moles de edificios, puentes mayestáticos para un rió que no esiste y para que nada faltara, inventarse un circuito automovilistico que les ha costado una millonada y total para nada...una o dos carreras y a "romper la baraja" y ahora a pagar.  Solamente RTVV debe abonar trece millones y
medio para romper el contrato de la Formula 1. Y lo que no iba a "costar ni un euro a las arcas públicas" suma ya más de 275 millones de euros, mientras su promotor político, el ínclito ex Presidente de la Generalidad Francisco Camps, sigue paseando sus calles, disfrutando de sus cargos y sin que le caiga la cara de vergüenza. Las deudas les "nacen" como si fueran naranjas y hasta la institución Ferial, ya semi arruinada, reclama a la Generalifad grandes cantidades de dinero, por Congresos celebrados allí por el Partido en el que militan los mandatarios...Y no conformes con dotar a la ciudad de edificios mayestáticos e inútiles, de grandes puentes para ríos que fueron y del citado circuito, se sacan de la manga un Aeropuerto "sin aviones" que vete a saber lo que ha costado...En fin. Valencia es una ciudad magnifica, por sus gentes y por toda la riqueza que atesora, a la que sus dirigentes, de siempre, han gobernado de "mala manera". Así es como yo  la he visto y la he vivido, aunque estoy  seguro de que no todo el mundo la verá así, pero siempre es buena la discrepancia.


¡Ah! Y que conste que no pretendo criticar, digo nada más...en cuanto a las cifras adeudadas o dirigentes imputados, que no he mencionado,  me remito a cualquier periódico de tirada nacional.


No hay comentarios:

Publicar un comentario