viernes, 14 de marzo de 2014

...¡¡¡Y ERA LA ORQUESTA MONDRAGON!!!

Viernes 14 Marzo 2014

                                               ¡¡¡Y ERA LA ORQUESTA MONDRAGON!!!

Les confieso a ustedes, lectores amigos, que para tratar este tema, del que hoy voy a ocupame,  me encuentro en un gran dilema; no se si tratarlo con el desenfado habitual en Mis Gritos o darle, por el contrario, todo el dramatismo, que el hecho, de por si, tiene...escribire y confome discura la narración, ella misma me marcará la pauta a seguir: Aquel once de Marzo, nefasto para tanta gente y negro para el Pais entero, mientras contemplabamos las dantescas escenas y sus trágicas consecuencias, mi mujer expresó un deseo, "me gustaría, dijo, abrazar a toda esa gente y si no, al menos, rendirles un homenaje", días después, estabamos en Valencia, cogi el coche y en compañía de mi mujer, nos dirigimos, directamente a Estación de Atocha...en el ambiente, tan solo entrar en el, se vivía la trajedia, en cada rincón alguien o algo, te llevaba a la misma y puede decirse que hasta cada poro del aíre que se respiraba evocaba la muerte y la desolación

Hubo muchos, muchisimos, hechos impactantes en aquellos días, algunos de ellos serán imborrables y no solo para los familiares de las victimas, si no para todo el mundo; unos pueden narrarse o describirse solamente con palabras, otros no. Para estos harían falta los pinceles de un Goya, para plasmar toda la hondura de la trajedia y, sobre todo, el encono de las "dos Españas", oír a un númeroso grupo de enérgumenos gritar a los familiares de algunos fallecidos los insultos más soeces, culminados con el "meteros vuestros muertos por el culo"; volver al atavico "Santiago y Cierra España", cerrando caminos y compasión a los que no "piensan como yo", revolcarse en la mierda que, desde la emisora de los Obispos se dedicaba a  lanzar un "fulano llamado Federico Jimenez de los Santos" y que santos, digo yo...todo eso que son recuerdos que he rescatado en mi memoria y que son, para mí, tan luctuosos como el número de fallecidos, ya que mientras se sigan pruduciendo hechos como los citados y hayan desalmados que pongan sus babas en la narración de los mismos, España seguirá desangrandose, como la madre que se parte entre dos hijos.

Y todo este odio generado por unos dirigentes que quisieron tapar sus "verguenzas" con una "desverguenza"de lo más soez, mientiendo y soltando mierda a todo trapo y echando a "sus mastines" a aírear el más doloso cúmulo de disparates. Ahora bien, como ocurre con frecuencia en España, del fango emergieron figuras que, como faros, aun perviven en el recuerdo. Hubo muchas, pero en un homenaje que le debo desde el momento en que la vi, traígo aqui a Pilar Manjon. Era una madre que había perdido a su único hijo, pero que haciendose un nudo en su dolor, cambió angustia por dignidad y se personó en la Comisión que ¿investigaba? la masacre, para decir al Congreso en Pleno lo que significaba, sobre todo, su ¡verdad!. Muchos alegatos he oído en mi vida, tanto politicos como literarios, pero puedo aseguraros que ninguno ¡ninguno! me llegó impactar como el que le  escuché a esta mujer, que era una Madre y se llamaba Pilar...el punto culminante de su intervención, lo puso ella misma hace tan solo tres dias..." Ví llorar a Labordeta, mientras el Ministro Angel Acebes leía la prensa".

Y no vá de broma señores, el entonces Ministro Portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana,  dijo en rueda de prensa que la "Policía tenía le prueba de que el atentado había sido ejecutado por ETA y la prueba, ¡si señores! era una cinta de casete de la Orquesta Mondragón" ¡Ostias Pedrin! de la que se libró Julio Iglesias

¡Ah! Y que conste que hoy si voy a criticar: Mientras que haya gente en España fija en su empeño de prolongar las Dos Españas, no seremos la España que los españoles, su pueblo, se merece.


No hay comentarios:

Publicar un comentario